Seleccionar página

Cómo mejorar tu descanso con el consejo de tu farmacéutico

El descanso nocturno es uno de los pilares fundamentales de nuestra salud. Sin embargo, cada vez son más las personas que nos consultan en la farmacia porque tienen dificultades para dormir, se despiertan varias veces durante la noche o simplemente no sienten que el sueño les resulta reparador.

En Farmacia Calle Ancha creemos que la primera respuesta no debe ser siempre la pastilla, aunque entendemos perfectamente la tentación de recurrir a ella. En España, somos de los países europeos que más consumen benzodiacepinas, como el lorazepam (Orfidal). Estos medicamentos pueden ser útiles de forma puntual, pero un uso prolongado puede generar problemas de dependencia, tolerancia y, lo más importante, alterar la calidad real del sueño.

Por eso, hoy queremos compartir contigo una serie de consejos farmacéuticos prácticos y seguros para ayudarte a dormir mejor, combinando rutinas de higiene del sueño y apoyos naturales con evidencia científica.

consejos para dormir mejor

1. Entiende qué significa realmente “dormir bien”

Dormir bien no es solo cerrar los ojos y estar en la cama 8 horas. Lo importante es llegar a las fases profundas del sueño, donde se produce la reparación celular, la consolidación de la memoria y la recuperación física y mental.

Un fármaco puede ayudarte a conciliar el sueño más rápido, pero si reduce la fase REM o el sueño profundo, al día siguiente notarás cansancio, falta de concentración o incluso cambios en tu estado de ánimo.

2. Ajusta tus rutinas antes de dormir

Como farmacéuticos, recomendamos empezar a preparar el cuerpo y la mente al menos una hora antes de acostarte:

  • Atenúa la luz y desconecta de pantallas (móvil, ordenador, televisión).

  • Mantén una temperatura adecuada en la habitación, entre 18–20 °C.

  • Evita cenas copiosas y estimulantes (cafeína, alcohol, refrescos).

  • Incorpora un ritual relajante: una infusión suave, música tranquila o ejercicios de respiración lenta (inhalar 4 segundos, exhalar 6–8).

Estos gestos repetidos cada día son señales que el cuerpo interpreta como “hora de descansar”.

consejos para dormir mejor

3. Apóyate en alimentos y complementos naturales

En la farmacia contamos con varias opciones naturales, seguras y con evidencia científica que pueden ayudarte:

  • Kiwi: tomar dos kiwis una hora antes de acostarte mejora el tiempo para conciliar el sueño y reduce los despertares nocturnos.

  • Glicina: un aminoácido que facilita la entrada en el sueño profundo al ayudar a regular la temperatura corporal.

  • L-Teanina: presente en el té verde, favorece la relajación mental sin producir sedación.

  • Pasiflora y melisa: plantas medicinales con efecto ansiolítico y relajante.

  • Magnesio: mineral clave para la relajación muscular y el equilibrio del sistema nervioso.

En Farmacia Calle Ancha podemos aconsejarte cuál de estas opciones se adapta mejor a ti, teniendo en cuenta tu edad, estilo de vida y posibles tratamientos médicos.

4. Si ya tomas medicación para dormir…

Nunca debes suspenderla de golpe, ya que puede provocar un síndrome de abstinencia importante. Lo recomendable es reducir la dosis de manera gradual y bajo supervisión médica o farmacéutica. En muchos casos, combinar una reducción progresiva con la incorporación de hábitos saludables y complementos naturales puede mejorar el descanso y disminuir la necesidad de medicación.

5. La constancia es la clave

Dormir bien no se logra en un solo día. Igual que entrenamos para estar en forma, el sueño también requiere constancia y disciplina. Mantener horarios regulares, cuidar la alimentación y escuchar a tu cuerpo marcarán la diferencia a medio y largo plazo.

Recuerda que en Farmacia Calle Ancha estamos para ayudarte no solo a resolver un problema puntual, sino a mejorar tu salud de manera global. El sueño reparador es la base de tu bienestar físico y emocional.

Si tienes dificultades para dormir, no dudes en consultarnos. Te asesoraremos sobre qué hábitos incorporar, qué complementos pueden ayudarte y, si ya tomas medicación, cómo gestionarla de la forma más segura posible.

Dormir bien es salud, y estamos aquí para acompañarte en ese camino.